¿Cuánto vale estudiar la carrera de Arquitectura en Colombia en 2025?
En este contenido encontrarás:
En este documento, se abarcarán amplios aspectos relacionados con el pregrado en Arquitectura.
Desde los precios actualizados de matrículas en universidades privadas en varias ciudades hasta cómo calcular los costos en universidades públicas, pasando por otros gastos asociados, tiempo de estudio, y oportunidades de becas y convenios para facilitar el acceso a la educación en arquitectura.
¡Si estás pensando en estudiar esta noble profesión, continúa leyendo y te dejamos todo lo que necesitas saber!
El costo de estudiar la carrera de Arquitectura en Colombia varía significativamente dependiendo de diversos factores, como:
- Institución formativa.
- Ciudad.
- Programa de estudio.
- Modalidad de estudio.
Explorando los costos: Matrícula en Universidades Privadas para Arquitectura
En esta sección, detallaremos el precio del semestre en varias instituciones educativas, brindándote información actualizada al año 2024 y relevante para que puedas planificar tu educación en arquitectura de manera efectiva.
Ciudad | Universidad | Valor por semestre |
---|---|---|
Bogotá | Universidad de los Andes | $24.160.000 |
Bogotá | Universidad de América | $6.970.441 |
Cali | Pontificia Universidad Javeriana | $10.415.000 |
Barranquilla | Universidad del Norte | $14.173.000 |
Armenia | Universidad La Gran Colombia | $5.673.000 |
Medellín | Universidad Santo Tomas | $6.949.300 |
Precios para estudiar Arquitectura en Universidades públicas en el país
El proceso de matrícula en una universidad pública difiere notablemente de las instituciones privadas, ya que las tarifas se establecen considerando las necesidades socioeconómicas del estudiante.
Factores como la institución de educación secundaria de donde proviene el estudiante, su nivel socioeconómico, el puntaje en el Sisbén, los ingresos familiares y el patrimonio son algunos de los criterios evaluados en este proceso.
Sin embargo, para brindar una idea general de cómo se calcula la matrícula semestral en tres importantes universidades públicas del país, aquí te presentamos un promedio basado en sus estándares y políticas de admisión.
Ciudad | Universidad | Valor por semestre |
Manizales | Universidad Nacional | El costo del Programa se determina en puntos |
Cali | UniValle | se efectuará utilizando la información consignada por el estudiante al momento de la inscripción |
Ibagué | Universidad del Tolima | 4.5 SMMLV |
Oportunidades de Financiamiento: becas, convenios y métodos de pago de matrículas en Arquitectura
Existen diversas becas que pueden ayudarte a financiar tus estudios de Arquitectura en Colombia. Algunas de las opciones más destacadas son:
Becas del Estado colombiano
El Ministerio de Educación Nacional ofrece becas a estudiantes de alto rendimiento académico y de bajos recursos económicos.
Becas universitarias
Algunas universidades privadas en Colombia ofrecen becas a estudiantes con talento académico, deportivo o artístico. Consulta las becas disponibles en el sitio web de la universidad que te interesa.
Becas de fundaciones y empresas privadas
Existen fundaciones y empresas privadas que ofrecen becas para estudiar Arquitectura.
Convenios
Algunas universidades privadas en Colombia tienen convenios con entidades financieras, empresas y cajas de compensación familiar que ofrecen descuentos en el valor de la matrícula o planes de financiación especiales.
Consulta en la universidad que te interesa si tiene convenios de este tipo.
Métodos de pago de matrículas
Las universidades privadas en Colombia ofrecen diversos métodos de pago para la matrícula, como:
Otros costos asociados a la carrera de Arquitectura
Además de la matrícula, hay una serie de gastos adicionales que debes considerar al estudiar arquitectura en una universidad privada. Entre estos se encuentran:
- Libros y materiales de estudio.
- Herramientas y software especializado.
- Uniformes.
- Viajes de estudio.
- Manutención.
- Derechos pecuniarios.
Duración del pregrado en Arquitectura
La duración del pregrado en Arquitectura en Colombia es de diez semestres, lo que equivale a cinco años de estudio a tiempo completo.
Esta duración es estándar en la mayoría de las universidades públicas y privadas del país, aunque algunas instituciones pueden ofrecer programas con una duración ligeramente menor o mayor.
Factores que pueden afectar la duración:
- Modalidad de estudio: La modalidad de estudio, presencial o virtual, no suele afectar la duración del pregrado en Arquitectura. Sin embargo, algunas universidades pueden ofrecer programas virtuales con una mayor flexibilidad en el horario de clases, lo que podría permitir a los estudiantes avanzar a su propio ritmo.
- Carga académica: La carga académica por semestre puede variar dependiendo de la universidad y el programa de estudio. Algunos estudiantes pueden optar por tomar más cursos por semestre para terminar la carrera antes, mientras que otros prefieren tomar una carga académica más ligera para tener más tiempo para dedicarlo a otras actividades.
- Aprobación de cursos: La duración del pregrado en Arquitectura también depende de la aprobación oportuna de los cursos. Si un estudiante no aprueba un curso, deberá repetirlo en el siguiente semestre, lo que puede extender la duración de la carrera.
Conclusiones
El costo de estudiar la carrera de Arquitectura en Colombia puede variar significativamente según la institución, la ciudad y el programa de estudio.
Desde los precios de matrícula en universidades privadas hasta las tarifas establecidas en instituciones públicas, los estudiantes tienen diversas opciones para financiar sus estudios.
Además de la matrícula, es importante considerar otros gastos asociados, como libros, materiales de estudio, herramientas especializadas y viajes de estudio. Las becas, convenios y métodos de pago ofrecen oportunidades para facilitar el acceso a la educación en arquitectura.
Con una duración estándar de diez semestres, equivalente a cinco años de estudio a tiempo completo, los estudiantes pueden planificar su trayectoria académica con el objetivo de convertirse en arquitectos profesionales y contribuir al desarrollo del país en esta noble profesión.
¿Necesitas estudiar Inglés?
Como lo vimos anteriormente, el inglés es fundamental para la carrera de auxiliar de vuelo, es por eso que hemos hecho un estudio de las mejores academias de inglés por ciudad. Para que este año sí cumplas con tu objetivo.