Mejores colegios de Santa Marta

Calificamos las instituciones educativas públicas de Santa Marta: ICFES, infraestructura y opiniones.

Además, sacamos sus ventajas y desventajas

El nivel educativo en Santa Marta, a nivel nacional, ha sido históricamente uno de los más bajos, pero las últimas administraciones han asumido con determinación el desafío de mejorar esta situación. Se han realizado inversiones significativas en infraestructura educativa, así como en programas de capacitación para educadores. Además, se ha llevado a cabo la creación de nuevos colegios distritales y se ha impulsado la dotación tecnológica para promover la innovación en la educación.

Este esfuerzo por elevar la calidad educativa se ha traducido en mejoras notables en los resultados de las pruebas estatales, donde Santa Marta ha avanzado en su clasificación.

Gracias a todas estas mejoras, los esfuerzos han dado sus frutos al lograr que cinco colegios ingresen al ranking de los 500 colegios con mejores calificaciones en las pruebas ICFES. En este texto, proporcionaremos información crucial sobre estas instituciones, sus programas formativos, reseñas, calificaciones de ítems relevantes y respuestas a las preguntas más comunes.

Colegio IDPHU Bilingüe de Santa Marta

El Colegio privado IDPHU Bilingüe de Santa Marta se presenta como una institución educativa única, que no solo ofrece una formación trilingüe de alto nivel en español, inglés y francés, sino que también se enfoca en el desarrollo de habilidades específicas en áreas cognitivas, artísticas y deportivas. 

Esta singularidad radica en su respeto por los ritmos de aprendizaje de cada estudiante, respaldado por métodos pedagógicos ágiles y efectivos. El personal docente, con una profunda vocación y un fuerte sentido de pertenencia, se compromete a guiar a los alumnos hacia la excelencia educativa. 

Además, el colegio implementa exitosamente la estimulación temprana basada en enfoques innovadores, que han demostrado multiplicar la inteligencia de los niños cuando se aplica con alegría, respeto y honestidad. 

La misión del Colegio IDPHU Bilingüe es clara: formar a sus estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio social en el futuro. 

Dirección: Calle 26 No. 12-84 Bavaria
Celular: 3045522105, 3182657883, 3114168503
Correo: coordinacion.colegioidphu@gmail.com

ÍtemsPuntuación
Resultados de ICFES5.0
Infraestructura4.0
Opiniones3.5

Resultados ICFES: a nivel departamental ocupa el puesto número uno, demostrando que sus métodos de enseñanza son eficaces y cumplen con lo prometido de formar con las mejores técnicas a los estudiantes. A nivel nacional quedó en el puesto 282 escalando cada vez más puestos y apareciendo entre los primeros.

Infraestructura: es una casa antigua acomodada para impartir clases, es para considerar que tiene espacios pequeños para la cantidad de estudiantes y pocos espacios para realizar recreación, no cuenta con canchas, pero si tiene un muy buen mantenimiento tanto en fachada como instalaciones.

Opiniones: las opiniones en general son de reconocimiento de la excelencia, pero también otros tantos se menciona la poca calidad por parte de directivos y profesores, como también el carente trato a los menores con condiciones diferentes.

Ventajas

Formación integral
Trilingüe

Desventajas

Falta de calidad humana
No cuenta con media técnica
  1. ¿Cómo se aborda la formación en el nivel de preescolar en el Colegio IDPHU Bilingüe de Santa Marta?

En el nivel de preescolar, el Colegio IDPHU Bilingüe de Santa Marta se enfoca en una educación innovadora y temprana que estimula todos los sentidos a través de actividades de aprestamiento, estimulación del lenguaje y motricidad, así como la aplicación de métodos como la lectura rápida y el desarrollo de habilidades lingüísticas. Además, se incorpora la música como parte fundamental de su pedagogía, y se enseñan dos idiomas: inglés y francés. La institución sigue el enfoque del Dr. Glenn Doman, donde la enseñanza a los niños se presenta con alegría, respeto y honestidad para multiplicar su inteligencia.

  1. ¿Cuál es el enfoque de la educación primaria en el Colegio IDPHU Bilingüe de Santa Marta?

En la educación primaria, el colegio continúa con métodos innovadores, fomentando el razonamiento científico, la argumentación, la investigación y estimulando el análisis, la comprensión, la creatividad y el pensamiento crítico. Además, se potencian habilidades artísticas y deportivas para el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo la seguridad y sociabilidad.

  1. ¿Qué ofrece el bachillerato en el Colegio IDPHU Bilingüe de Santa Marta?

En el bachillerato, la institución sigue potenciando habilidades cognitivas con proyectos innovadores desarrollados en todas las áreas. Motiva a los estudiantes a cultivar el pensamiento crítico, analítico y creativo, y también enfatiza la permanencia de valores y el trabajo social. Ofrecen orientación vocacional a través del departamento de Bienestar y proyectos como la MOEA en convenio con Uninorte para promover valores democráticos en la sociedad. Además, preparan a los estudiantes para las pruebas Saber y les brindan un alto nivel de inglés que les permite ingresar al ámbito profesional tanto a nivel nacional como global.

Colegio Bilingüe Cristiano Zoe School

Es una institución educativa de carácter privado que se destaca por su enfoque cristiano y bilingüe. Ofreciendo niveles desde preescolar hasta media, su misión es educar a estudiantes con una conciencia ética universal, fomentando el amor por Dios y el prójimo.

Su compromiso se centra en el conocimiento y el desarrollo personal, preparando a sus estudiantes para desenvolverse de manera competente en aspectos personales, vocacionales y sociales, contribuyendo al bienestar de las familias y la sociedad en general.

La propuesta educativa de Zoe School es innovadora, integrando el bilingüismo y las tecnologías de la información y comunicación en su proceso pedagógico. Este enfoque se alinea con los estándares de calidad y las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional. Zoe School basa su desarrollo curricular en un enfoque cristiano, utilizando la Biblia como referencia central. 

En Zoe School, se adopta el constructivismo como base para el aprendizaje del alumno y la adquisición del conocimiento. Se combinan los lineamientos curriculares colombianos con un currículo internacional cristiano para brindar a los estudiantes una educación enriquecida por medios, orientándose hacia el logro de desafíos tanto a corto como a largo plazo. Esto fomenta que los estudiantes contemplen cuestiones difíciles desde una perspectiva bíblica, en consonancia con los valores y la cosmovisión cristiana de la institución.

Dirección: CR 5A No. 25-83, El Rodadero
Teléfono: (605) 4395040
Celular: 310 3905541
Correo: contacto@zoeschool.edu.co

ÍtemsPuntuación
Resultados de ICFES5.0
Infraestructura5.0
Opiniones4.0

Resultados ICFES: la institución sigue ocupando por séptimo año consecutivo los primeros cinco puestos de todo el Magdalena, quedando en las últimas pruebas del estado en la posición 2 a nivel departamental. A nivel nacional el colegio quedó en el puesto 291, mejorando notoriamente la posición y quedando dentro de los primeros 500 puestos dentro de más de 14.000 mil instituciones.

Infraestructura: edificio de tres plantas con buena ubicación, facilidad para medios de transporte, así como principales vías de acceso para el ingreso de vehículos. Todas sus aulas cuentan con equipamiento tecnológico y también hay varias zonas de esparcimiento para los estudiantes.

Opiniones: se encuentran pocos comentarios y reseñas tanto en redes sociales como en calificaciones de Google, pero los que hay hablan de la calidad de colegio que es, sus directivos y la formación impecable de los jóvenes en valores y amor por la religión. También destaca las recomendaciones por parte de los padres de familia.

Ventajas

Media técnica
Formación tecnología e innovadora

Desventajas

Formación netamente cristiana
Se recomienda mejorar el servicio al cliente
  1. ¿Cómo se desarrolla la inmersión en inglés en Zoe School, y desde qué grado los estudiantes utilizan una plataforma virtual en inglés para sus asignaturas?

En Zoe School, la inmersión en inglés comienza en preescolar, con énfasis en inglés desde los 2 años de edad cumplidos. A partir del primer grado primero, todas las áreas se imparten en inglés, ya partir del tercer grado, los estudiantes utilizan una plataforma virtual completamente en inglés para asignaturas como Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales, Biblia e inglés.

  1. ¿Cuál es el horario de clases para los diferentes niveles educativos en Zoe School?

Maneja horarios diferenciados para preescolar y primaria/secundaria. El horario de preescolar es de entrada a las 8:00 am y salida a las 12:00 pm Para primaria y secundaria, la entrada va de 7:00 am a 7:20 am, y la salida es a las 2:30 pm

  1. ¿Cuál es el enfoque pedagógico utilizado en Zoe School y cómo se relaciona con la visión de los estudiantes como aprendices activos?

Se basa en el enfoque pedagógico constructivista del aprendizaje, inspirado en la teoría de Jean Piaget. Este enfoque considera a los estudiantes como seres pensantes y activos que contribuyen significativamente desde sus propias experiencias al proceso de aprendizaje. Los estudiantes son vistos como productores y multiplicadores de conocimiento, lo que se alinea con la filosofía de Zoe School de fomentar un aprendizaje activo y significativo.

Bureche School

Bureche School, un prestigioso colegio privado con una visión de “preparando líderes para un mundo en constante cambio”. La educación va más allá de la tradición, ya que se basa en metodologías activas y proyectos trilingües que se adaptan a las necesidades y estilos de aprendizaje individuales de cada estudiante.

La institución se destaca por su enfoque en el desarrollo del liderazgo de los estudiantes, fomentando la participación activa, la resolución de problemas y la adquisición de habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del mundo actual. El currículo internacional en inglés y español permite a los estudiantes alcanzar su máximo potencial mientras respetan sus ritmos de aprendizaje.

En el Colegio Bureche, la metodología de enseñanza es una prioridad, y se fomenta el aprendizaje a lo largo de toda la vida. A través del juego, el aprendizaje activo y la realización de proyectos, los estudiantes desarrollan habilidades críticas y se preparan para enfrentar un mundo en constante evolución.

Dirección: Troncal del Caribe Km 2 vía Gaira
Celular: 3153899877
Correo: info@colegiobureche.edu.co

ÍtemsPuntuación
Resultados de ICFES5.0
Infraestructura5.0
Opiniones5.0

Resultados ICFES: en las últimas pruebas del estado la institución resaltó por ocupar el puesto número 3 de todos los colegios tanto privados como públicos de la ciudad y también resalta ocupar el puesto 301 a nivel nacional. Esto demuestra el compromiso que tiene la institución en formar alumnos competentes para una vida universitaria y laboral.

Infraestructura: las instalaciones destacan por ser grandes, rodeado de paisaje típico de la región, sus aulas y centros de dispersión mantienen un mantenimiento impecable y también dispone de amplios parqueaderos para visitantes y para personal que labora en el sitio. Sus menciones resaltan la frescura y calidad de toda la infraestructura.

Opiniones: en total cuenta con una calificación por encima del 4.5 donde sus comentarios más frecuentes son la calidad de educación, métodos de aprendizaje efectivos, integración de menores con aprendizaje especial y profesores con excelente formación académica.

Ventajas

Trilingüe
Transporte estudiantil

Desventajas

Costos por encima del promedio
No cuenta con facilidad de acceso
  1. ¿Cuál es la metodología de aprendizaje que se utiliza en Bureche School y cómo se fomenta la resolución de problemas globales?

En el Colegio Bureche, se emplea una metodología de aprendizaje activo que permite a los estudiantes aprender haciendo. Además, se promueve la resolución de preguntas y problemas globales a través de la metodología de proyectos.

  1. ¿Cómo se refleja el compromiso con el bilingüismo en Bureche School y cuáles son algunas de las medidas tomadas para fortalecer este compromiso?

El compromiso con el bilingüismo en Bureche School se refleja en la selección de profesores y personal administrativo, rigurosos exámenes a los estudiantes, promoción de la diversidad cultural y oferta de programas de intercambio para enriquecer la experiencia educativa.

  1. ¿Cuáles son los horarios de clases en Bureche School ya partir de qué edad se admiten estudiantes?

Los horarios de clases varían según el nivel educativo, pero en general, las clases se llevan a cabo de lunes a jueves desde la mañana hasta la tarde. Bureche School admite estudiantes a partir de un año en el nivel de Kinder 1 y ofrece programas de estimulación adecuada, como Little Skills, para niños a partir de los 6 meses.

Escuela Superior Normal Maria Auxiliadora

Se enorgullece de ser una institución pública formadora de maestras comprometidas con la honestidad y la ciudadanía. A lo largo de su historia, esta escuela ha cultivado el Sistema Preventivo, un enfoque filosófico y pedagógico inspirado en valores católicos que ha dejado una marca distintiva en la institución desde 1953.

Este sistema se considera una pedagogía ciudadana que busca formar “buenos cristianos y honestos ciudadanos”, adaptándose a las cambiantes dinámicas socioculturales y promoviendo la inclusión de la diversidad en la sociedad.

En el marco de este enfoque, la Escuela Normal opta por un enfoque pedagógico humanista crítico social. Aquí, la educación se entiende como un proceso y un proyecto que no solo transforma al individuo, sino que también compromete a transformar la sociedad. 

La formación integral se basa en la concepción humanista, promoviendo la sensibilidad y la ética en las interacciones humanas. Este enfoque busca desarrollar ciudadanos con conciencia crítica, capaces de contribuir a la transformación de las estructuras sociales y fomentar la democracia.

En este contexto, la pedagogía crítico-social que adopta la Escuela Normal no solo identifica problemas, sino que también propone soluciones innovadoras y coherentes con la dinámica social actual. Se promueve la participación activa de maestros y estudiantes en la construcción del conocimiento y del poder, fomentando nuevas formas de enseñanza y relación entre individuos en la sociedad.

Dirección: CR 12A No. 8–102 Barrio Miraflores
Teléfono: (605) 421 65 80
Correo: normalmariaauxiliadora@escmauxi.edu.co

ÍtemsPuntuación
Resultados de ICFES4.0
Infraestructura5.0
Opiniones5.0

Resultados ICFES: en las últimas competencias del estado la institución no quedó dentro de los primeros 500 colegios a nivel nacional, pero sí resalta y quedó entre los primeros 10 colegios de la ciudad.

Infraestructura: en sus instalaciones se encuentran todos los servicios que complementan la formación de calidad e integral. Dispone de una enfermería totalmente equipada, odontología con instrumentos al día para brindar atención a sus estudiantes, capilla, polideportivo y todos los salones en perfectas condiciones de conservación. El colegio es lo bastante amplio para atender con comodidad a todas sus estudiantes. Aunque sus espacios son antiguos se conserva en buen estado tanto internamente como externamente.

Opiniones: las calificaciones de Google para esta escuela reflejan un alto nivel de satisfacción por parte de sus estudiantes y la comunidad en general. La mayoría de los comentarios elogian la escuela por su enfoque en la enseñanza y la apreciación del mundo que nos rodea. Además, se destaca como uno de los mejores colegios de Santa Marta, y varios comentarios enfatizan su excelencia. La tranquilidad y la armonía del ambiente escolar también son aspectos que parecen ser muy valorados por quienes han tenido experiencia en esta institución.

Ventajas

Formación complementaria
Servicios complementarios para estudiantes

Desventajas

Colegio solo de mujeres
Dificultad para acceder a cupos

1.    ¿Cuál es la misión de la Práctica Pedagógica Investigativa en la IED Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Santa Marta?

La misión de la Práctica Pedagógica Investigativa es formar maestros y maestras para el Preescolar y la Básica Primaria con competencias pedagógicas, didácticas e investigativas que dignifiquen y humanicen la profesión docente, promoviendo el pensamiento reflexivo, creativo, crítico y trascendente, la gestión. de recursos, el dominio tecnológico y la comprensión sistémica, centrada en las interrelaciones de los contextos y las riquezas de los territorios.

2. ¿Cómo la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Santa Marta concibe la relación entre la Escuela y la Pedagogía en su enfoque educativo?

La Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Santa Marta concibe la relación entre la Escuela y la Pedagogía como una realidad compleja en la que la Pedagogía permea todo el currículo más allá de la secuenciación de contenidos. La vida institucional en su totalidad se ve influenciada por la Pedagogía, incluyendo el tejido de relaciones, los estilos organizativos, los modos de ser y proceder, la arquitectura física, las formas de afrontar el imprevisto y el conflicto, las relaciones con el entorno, y otras realidades que inciden significativamente en la formación de los estudiantes.

3. ¿Cuál es el propósito principal de la modelación científica en la Escuela Normal María Auxiliadora?

El propósito principal de la modelación científica en la Escuela Normal María Auxiliadora es ejemplificar la atención a la diversidad a través de la interacción cotidiana y la práctica pedagógica. La modelación científica representa de manera simplificada una teoría en la vida misma y funciona como un instrumento didáctico heurístico que ayuda a descubrir nuevas relaciones, cualidades, sentidos y significados en la vida escolar. La aplicación de este método busca posicionar la riqueza de la diversidad e impulsar la inclusión como un principio fundamental de la interacción humana en la escuela.

IED Liceo Samario

Es una institución oficial que se destaca por su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, inculcando valores fundamentales como la disciplina, la responsabilidad y el esfuerzo.

Su visión se basa en la convicción de que es posible ofrecer una educación pública de alta calidad en el Magdalena y la Región Caribe.

Una de las fortalezas del Liceo Samario radica en sus valiosos convenios interinstitucionales con entidades a nivel nacional, regional y local. Entre estas instituciones se encuentran el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), CAJAMAG, la fiscalía general de la Nación, el ICA, la Fundación AIKO y diversas universidades, como la Universidad de Pamplona, la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), la Universidad del Magdalena y la Universidad Tecnológica de Pereira, entre otras. También colabora estrechamente con el sector empresarial y otras organizaciones.

La IED Liceo Samario no solo se enfoca en brindar educación de calidad, sino que también se proyecta como una institución que influye positivamente en el desarrollo político, económico, social y cultural de Santa Marta, el Magdalena y el país en su conjunto. Su objetivo es formar individuos competentes y líderes con un alto sentido social, capaces de afrontar los desafíos de un mundo globalizado y cambiante de manera ética y responsable.

Dirección: Sede 1: Calle 27 No 7 B 111 Barrio Taminaca
Sede 2: Calle 28 A No 13-87 Barrio Bavaria – Boston

Teléfono: (605) 4350468
Correo: contacto@iedliceosamario.org

ÍtemsPuntuación
Resultados de ICFES4.5 
Infraestructura5.0
Opiniones5.0

Resultados ICFES: la institución se esmera en reflejar la calidad de enseñanza en los resultados de las pruebas del estado y esto se nota en la posición nacional ocupando el puesto 394 de los más de 14.000 colegios oficiales.

Infraestructura: la institución cuenta con unas instalaciones acordes, con amplias canchas polideportivas y salones de clases equipadas con instrumentos y tecnología para dar comodidad a los estudiantes. El mantenimiento en las dos sedes es acorde y da satisfacción a toda la comunidad educativa.

Opiniones: el Liceo Samario ha recibido excelentes calificaciones en Google, lo que refleja su destacada reputación como una institución educativa en Santa Marta. Los comentarios elogian la calidad de la educación que ofrece, destacándose como “el mejor colegio” y “una excelente institución”. Además, se menciona que la institución es considerada de alta calidad.

Ventajas

Media académica técnica articulada con el SENA
Mixto

Desventajas

Para el proceso de admisión solo se puede realizar por la página web
Para comunicarse con la institución solo es posible por correo electrónico
  1. ¿Cuáles son las jornadas de atención que ofrece la Sede UNO y qué niveles educativos se dirigen en cada una de ellas?

La Sede UNO ofrece atención en las jornadas de Mañana y Tarde, incluyendo la Básica Secundaria y Media en ambas jornadas.

  1. ¿Cuáles son los niveles educativos y las jornadas de atención disponibles en la Sede DOS?

La Sede DOS brinda atención en Preescolar y Básica Primaria en las jornadas de Mañana, Tarde y una jornada adicional.

  1. ¿Qué niveles educativos se atienden en la Sede 2 y cuál es la jornada de atención predominante?

La Sede 2 se enfoca en la Básica Secundaria, cubriendo desde Sexto hasta Noveno grado, principalmente en la jornada de Mañana.

  1. ¿Cuáles son las especializaciones técnicas que ofrece la Sede 1 en su programa de Media Técnica y qué entidades respaldan estas especializaciones?

La Sede 1 ofrece especializaciones técnicas en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Gestión Ambiental, Audiovisuales, Sistemas y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS). Estas especializaciones cuentan con el aval del SENA y la Universidad Tecnológica de Pereira, con el respaldo del Ministerio de las TIC y el Ministerio de Educación Nacional.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las opciones de colegios en Santa Marta que ofrecen una educación de calidad?

Santa Marta cuenta con una variedad de opciones educativas que van desde instituciones públicas hasta privadas. Algunos de los colegios reconocidos por su calidad educativa incluyen el Colegio Bureche, el Colegio Mayor de Santa Marta y el Colegio San Luis Beltrán, entre otros.

¿Cuáles son los requisitos y costos para matricular a nuestros hijos en un colegio en Santa Marta?

Los requisitos y costos varían según la institución educativa.

Por lo general, se requiere presentar documentos como el registro civil, fotocopias de documentos de identidad de los padres, certificados de salud y vacunas, y llenar formularios de inscripción.

Los costos pueden incluir matrícula, mensualidades y gastos adicionales como uniformes y materiales escolares.

Es importante consultar directamente con cada colegio para obtener información detallada.

¿Existen colegios en Santa Marta que ofrezcan programas bilingües o enfoques pedagógicos específicos?

Sí, algunos colegios en Santa Marta ofrecen programas bilingües en inglés, así como enfoques pedagógicos específicos como el enfoque Montessori o la pedagogía Waldorf.

Si busca un colegio con un enfoque particular o programas específicos, es importante investigar y comunicarse directamente con las instituciones para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de su familia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario