Colegio Nuevo Horizonte (IED)

Explorando nuevos horizontes en educación

Ubicado en los pintorescos cerros nororientales de Bogotá, el Colegio Nuevo Horizonte emerge como una institución educativa distrital comprometida con la formación integral de sus estudiantes.

Desde la educación inicial hasta la media fortalecida, este colegio, perteneciente al régimen público, se destaca por su política incluyente y su colaboración con el SENA.

Reseña

Fundado en la UPZ Verbenal, el Colegio Nuevo Horizonte es una institución educativa que ha crecido desde sus inicios modestos hasta contar con cuatro sedes (A, B, C y D).

Inició con casetas y ahora se erige como un pilar en el Barrio Buena Vista, siendo el colegio más antiguo de la zona, proporcionando educación a miles de estudiantes.

Metodología de enseñanza

La institución adopta una metodología que va más allá de la enseñanza convencional.

En articulación con el SENA, se enfoca en competencias ciudadanas, humanísticas, ecológicas y laborales.

La inclusión es una prioridad, acogiendo a estudiantes en condición de extraedad y aquellos con discapacidades, creando un entorno educativo diverso y enriquecedor.

Calidad de la educación

El Colegio Nuevo Horizonte destaca por su compromiso con la calidad educativa.

Las alianzas con el SENA y el enfoque en competencias específicas preparan a los estudiantes para afrontar los desafíos del mundo actual, proporcionándoles herramientas tanto académicas como prácticas.

Ubicación

Situado estratégicamente en la Carrera 5B No. 189B-30, Barrio Buena Vista, el colegio se encuentra en una posición accesible en la localidad de Usaquén, al norte y oriente de Bogotá.

La ubicación ofrece no solo comodidad sino también un entorno propicio para la educación y el aprendizaje.

Ambiente escolar

El Colegio Nuevo Horizonte se enorgullece de mantener un ambiente inclusivo y dinámico.

Cada una de sus cuatro sedes está diseñada para proporcionar un espacio propicio para el desarrollo académico y personal, con aulas que estimulan la participación y áreas verdes que fomentan el contacto con la naturaleza.

Tipo de calendario y Género

El colegio sigue el calendario A del sistema académico distrital, estructurando el año escolar con 180 días de clases.

La institución es mixta, admitiendo tanto a niños como a niñas, promoviendo un ambiente de coeducación y colaboración.

Ventajas

  1. Inclusividad: El colegio acoge a estudiantes en condición de extraedad y aquellos con discapacidades, promoviendo la diversidad y la igualdad de oportunidades.
  2. Articulación con el SENA: La colaboración con el SENA enriquece la oferta educativa, preparando a los estudiantes con habilidades laborales y técnicas.

Desventajas

  1. Demanda de Cupos: Debido a su prestigio y calidad educativa, la demanda de cupos puede superar la capacidad disponible.

Opinión

La comunidad educativa valora la historia y la capacidad del Colegio Nuevo Horizonte para proporcionar educación a lo largo del tiempo.

Destacan su compromiso con la inclusión y la diversidad, así como su colaboración fructífera con el SENA para ofrecer una educación integral y laboralmente relevante.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario